"La humanidad tiene medios para acabar con la pobreza"
"Feliz y juzgado o bien absuelto y miserable"
“No conocemos ninguna religión que no discrimine ... En ninguna de ellas a la mujer se le ha reconocido su libertad individual”
“Cuando se quiere la democracia, se quiere el feminismo”
"La nación tiene necesidad no sólo de lo que tenemos, sino también de lo que somos"
"Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"
"Los hombres, aunque han de morir, no nacieron para morir, sino para innovar"
"Es dudoso que se pueda remediar esta lepra que nos mata sin antes suprimir los partidos políticos"
Mi comienzo en el activismo gordo se remonta a una noche de guardia en el 15M en Tenerife. Estaba con un compañero de luchas, Carlos, con quien me encargué de vigilar si venía la policía a desalojar mientras la gente del campamento dormía. Las largas vigilias del 15M daban para profundos debates y conversaciones y, en esa noche, él y yo, gordo y gorda, nos pusimos a hablar sobre nuestros cuerpos. La vergüenza, los miedos, el estigma y la invisibilización cotidianas, incluso dentro de los colectivos políticos y sociales en los que militábamos. “¿Por qué será que todo está politizado menos la gordura?” fue la pregunta decisiva. En una época en la que los feminismos hacen política desde, por y para los cuerpos, los nuestros, los gordos, no eran- ni son aún en muchos espacios. Ni siquiera nombrados. Esa noche nos comprometimos a reflexionar juntas sobre el tema, a buscar información, a preguntar a otra gente gorda si le pasaba lo mismo que a nosotras. De esta semilla nació Stop Gordofobia, el colectivo con el que me zambullí en el activismo gordo, hecho que me cambió la vida para siempre, pues hizo entender que todo lo negativo que he sentido y siento sobre mi cuerpo no nació de la nada en mí, sino que es fruto de una sociedad que me discrimina por ser como soy. El enemigo está afuera y no dentro de mí. Y se llama gordofobia.
Hay 126 invitados y ningún miembro en línea
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.